
TODO RESULTÓ MUY BIEN...¡¡¡ SONÓ FUERTE...¡¡¡ SE VINO MUY FUERTE, LA CELEBRACION DEL "DIA DE LAS REGIONES", EL MARTES 31 DE MARZO DEL 2009, EN TODO CHILE...
PARA MÁS DETALLES, VISITA EL WEB OFICIAL DEL DIA DE LAS REGIONES
ROSSANO DROGHETTI,
QUEREMOS COMPETIR CON $TGO Y RESTO D REGIONES CON LAS MISMAS LUCA$ D $TGO PARA VER QUIÉN ES+CAPO TAMOS CHATOS Q $TGO SE LLEVE LAS LUKA$ Y NOS DIGAN Q NO SOMOS CAPI D AUTOGOBERNAR NUESTRA REGIÓN NUESTRAS LUKAS. ¿NO BASTAN LOS RECLAMOS FURIOSOS D MAPUCHES ESTUDIANTES, PYMES PESCADORES ACADÉMICOS EN MAGALLANES AYSÉN CALAMA, ARICA, FREIRINA, ETC? ¿DESEAN Q APAREZCAN OTROS RECLAMOS AIRADOS D MOVIMIENTOS CIUDADANOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES FISCALES? ¿HASTA CUÁNDO INERCIA DUOPOLIO CENTRALISTA?
La desigualdad económica, da origen a la desigualdad cultural. La desigualdad de los recursos, va achicando los sueños. El "Centralismo obsoleto" es aberrante y la Capital se lo lleva todo. Las provincias y regiones, sobrevivimos solo con migajas.
Por quién ? Lamentablemente da lo mismo: Honstamente les digo, yo siempre creía que: Ganara Piñera, Lavín o Bachelet, las Regiones, ibamos a seguir mas o menos igual, o peor que antes... Bueno, Ok, ganó Bachelet... y aquí estamos...¡¡¡ Hizo su primer discurso desde "Casablanca" y por eso todos creímos, al igual que Lagos, cuando su primer discurso lo hizo desde Concepción hace 6 años... todos pensamos que le darían el toque "descentralizador" a su mandato. Nada de eso pasó. Solo cuentos. Ahora en dic 2009 pasará lo mismo con Frei o con Piñera. Las regiones seguiremos igual que siempre. Sin Intendentes elegidos y con cero peso en la Moneda y el Parlamento.
En Valparaíso, fue el gran evento nacional sobre la descentralización, en abril del 2007.
¿Qué hizo y qué hace la Señora Bachelet por Chile y su regiones a través de la descentralización politica, económica y administrativa?
Muy poco. Le sacó el número a las regiones y legisló sobre la eventual elección popular de los Cores. Aunque firmó varios Documentos "por las Regiones" cuando solo era Candidata a Presidente el año 2005. Lo mismo hizo Lagos y lo mismo hizo Frei, para las regiones. Nada. Si quieren ver los documentos firmados por la pdta bachelet, haz click en el sigte link:
http://www.laopinon.cl/admin/render/noticia/15005
Más información sobre el evento de Valparíso en web de Conarede
Sigamos Soñando, desde regiones. Ojalá que se legizle rápidamente, para parar esta verdadera masacre administrativa, que habla muy mal de las autoridaes chilenas y de nosotros los ciudadanos comunes, que no sabemos implementar nuestras propias agendas de conversaciones regionalistas, locales y orgullosamente provincianas.
No sabemos elegir a las autoridades y luego no sabemos "controlarlas", ni menos exigirles explicaciones, cuando no votan, ni legislan como percibimos o creemos que deben hacerlo, los que los elegimos y les pagamos sagradamente su buen sueldo y numerosos privilegios económicos mensualmente.
Recordemos que son "empleados" nuestros. Financiados muy bien y mensualmente, por todos nosotros.
VALENTÍA Y DECISIÓN VIRIL: No sabemos generar, ni determinar nuestras propias "preocupaciones" e inquietudes.
Tampoco sabemos hacer nuestros "pedidos" urgentes, ni elegir a nuestros diputados, senadores, ni presidentes de la República.
Debenos aprender a "declarar", el pedido regional, fuerte y claro: Que se legizle y se pare, la aberrante falta de recursos regionales y provinciales.
Debemos exigir por ejemplo lo que plantea el Doctor Condeza, de Concepción: Que se creen los "Referendums y los Plebiscitos" ciudadanos para decidir lo que se debe hacer, por ejemplo, con el excedente del cobre, con el ex Loce, con las Jocas, son el Simce, con los Tag de Stgo, con el Metro de Stgo, con el Smog de Stgo, etc.
¿ HASTA CUANDO VAMOS A FINANCIAR, EL METRO DE SANTIAGO Y AHORA EL FAMOSO, CARO Y MAL DISEÑADO TRANS-SANTIAGO ?Debemos detener urgente, la falta de reglamentos que POSTERGAN la inversión regional. Que se detenga urgentemente, ya...¡¡¡ la "Centralización" troglodita y que subvensione el retorno de las personas y familias del centro, hacia regiones, en vez, que siga pasando lo contrario.
El mismo antiguo y ex Senador por Valdivia, decía en el Canal de Televisión del Senado, que a Santiago llegan 1,5 familias, cada 1 hora desde regiones.
Y él ni se inmutaba al decirlo. Tampoco se inmutó, el trío de jóvenes periodistas santiaguinos, que lo miraban y seguían escuchando, como si nada.
En el fondo, se crea un nuevo Temuko, cada un año, dentro de Santiago. Y eso que el ex senador, lleva en política como 65 años de su larga vida. Lo mismo que Vitar, Los "Zaldivar brother" y otros cuantos dinosaurios. Y esta situación, que ahora él describe, como aberrante, nueva y reciente ES SUPUESTAMENTE descubierta, RECIÉN por lo "gurues" de su flamante partido tradicional. Siendo que, siempre ha sido igual o peor, pero según él, ahora, con el ex Pdte de Chile, en Valdivia, (LÉASE, EN TODAS LAS REGIONES, la cosa va a cambiar)
A-POLÍTICO REGIONALISTA: Ojo. Y eso que yo pensaba que el Sr ex Senador por Valdivia, Salvaba. Que era correcto, que deseaba honestamente el progreso para Valdivia, que apoyaba a las regiones, etc.
Responsablemente lo digo. Hay que ser muy político tradicional (léase "cara de ...") para decir lo que el ex senador. Y pensar luego: aquí no ha pasado nada, o que todos los chilenos somos "lesos", ignorantes y que seguiremos de por vida, sin hacer nada, como hasta ahora.
Lo que si está claro, es que se puede ser "A-Polí-Tico", para querer el desarrollo real y necesario de las regiones en Chile. Y para los que no creen creen en los "A-políticos", pongámosle cualquier "Apellido", pero que ese apellido, sea : "Regionalista" o "Descentralizador", "Territorial", "Local".
LA SEGUNDA INDEPENDENCIA:
Quizas podamos hacer algo concreto nosotros, si es que nos organizamos y elegimos a nuestros propios dirigentes, verdaderamente regionalistas y "obliguemos" a los partidos políticos tradicionales y a todos los partidos, en general, a ponerse las pilas y salir del centralismo añejo, colonial y napoleónico, que nos tiene anclados, con el verso añejo ese: Es que "somos un país pobre", Como dicen todos los ministros de hacienda (El excedente del cobre, debemos guardarlo para tiempos peores, para mañana, para el futuro, como si no hubiera gente que se muere de hambre en Chile, desde hace años y desde siempre, como expresamente dijo en la revista del sábado el "Poeta de la Concertación" Raul Zurita, que dejó locos a todo el mundo político Chileno con sus ácidas declaraciones hiper realistas) para hacer mal las cosas, en paz, por los siglos de los siglos.
Debemos generar una verdadera "nueva" y "segunda independencia". La independencia del "Centralismo". Para eso, se requieren nuevos valientes. Nuevos Padres de la Patria. De una nueva Patria. Nuevos Jóvenes, Nuevos O'higgins, Nuevos Prat. Nuevos héroes de la Concepción.
Nuevos Pinguis, como esos que nos dieron tremenda lección ciudadana, con su impecable e inesperado paro de 20 dias.
Nuevos Jóvenes Carrera. Nuevos Jóvenes de espíritus, "Despiertos", con visión y Regionalistas, como los verdaderos guerreros por la paz y el medio ambiente, que "casi" lograron parar el nefasto proyecto minero internacional de "Pascua Lama".
DISTINCIONES LINGUÍSTICAS:
Voy a aclarar el término "hacer mal las cosas" , para no arriesgar demanda, ya que la mayoría de los políticos chilenos, primero estudian leyes, para obtener el título de abogados. Osea la Información Cívica. Muchachos es clave, aunque sea básica y mínima. Cuando me refiero a hacer mal las cosas, me refiero a Robar los sueños. Los sueños regionalistas por ejemplo, los de sentido común normal. Los sueños de personas, como yo, que no se tragan el cuento popular, que Chile es un país pobre. Lo que yo creo, que Chile es un país inmensamente rico. Millonario en Oro, en Euros, en Dólares y en UF. Lo que pasa es que Chile, es un país gobernado por miopes, zombies, dormidos, cerrados, no informados, dogmáticos, ignorantes, ambiciosos y retrógrados, por culpa de personas como yo y como tu, que ahora estás leyendo estas líneas y que votas siempre por los mismos "Centralistas Dormidos" o "Zombies". Por políticos nacionales y de PARTIDOS TRADICIONALES, pensando que Santiago es Chile. Con el cuento, que somos un país pobre y que ahora si que los políticos de Stgo. lo van a hacer bien, porque ahora si que tienen cara de buenos, etc.
Osea, de nuevo, los culpables, somos nosotros mismos, los "lesos" de regiones.
EL "DESPERTAR" REGIONAL:
Quiero decirlo claramente. Los políticos centralistas y muchas veces, se incluyen, los seudo políticos autenticamente regionalistas, pero venidos desde Stgo o que se van a vivir a Stgo. o mandan a sus hijos a vivir a Stgo. Todos se "duermen" rápìdamente una vez que llegan a Valparaíso y se ponen más "centralistas, miopes y burócratas" que los mismos de la Moneda.
IGNORANCIA CÍVICA:
¿ Sabía Usted ? que Podemos tener un Presidente de la República Regionalista y de Regiones: Capaz, que no sea malo saber, que si en regiones, logramos tener 8 regiones inscritas, con un partido regionalista.
Osea, solo faltan 5 regiones. Iquique, con la Primera, Segunda y Tercera regiones ya dieron el primer paso. Ahora, en la Araucanía, debemos apoyarlos, para sumar la región número cuatro, a nivel nacional. Punta Arenas con su Senador Bianchi, capaz que nos apoyen en esta idea.
Debemos sumarnos todos los de Regiones. Claro que deben dejar de presionar judicialmente al ex Alcalde de Iquique, don Jorge Soria, primero. Que seguramente por hablar fuerte y claro, por las regiones nortinas, hoy está pagando el tremendo costo que ningún "Mop Gate" ha solventado aún.
Otro dato Matemático:
TEMUCO, SOLO REQUIERE 2.500 "FIRMAS". SI, SOLO, DOS MIL QUINIENTAS "FIRMAS" REQUIERE TEMUCO.
Solo hay que estar inscrito, en el Registro Electoral y luego ir a una Notaría Pública, a inscribirse -por ejemplo- como lo plantiemos nosotros en algún momento, en el Movimiento de Acción Regional, MAR. En Temuco se podía ir a la Notaría, de don Humberto Toro Martinez Conde, ubicada en el primer piso, de la Torre Campanario. Frente a la plaza de armas de Temuco e inscribirse. El trámite era gratuito. Con "Gonzalo" en el subterráneo.
En fin. Será para la próxima, ya que algunos "rápidos" inventaron el "PRI" y otros inventaron "Chile Primero" y si seguimos en esta línea, Marco Enrique Ominami, deberá inventar otro partido.